Ex neonazi en el Comité de Democracia de Suhl: ¡Preocupación por la financiación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ex cuadro del NPD Patrick Fleischer fue elegido miembro del comité democrático en Suhl, lo que genera preocupación. Vota por la financiación.

Ex-NPD-Kader Patrick Fleischer wurde in Suhl in ein Demokratie-Gremium gewählt, was für Besorgnis sorgt. Stimmen Sie für Fördergelder ab.
El ex cuadro del NPD Patrick Fleischer fue elegido miembro del comité democrático en Suhl, lo que genera preocupación. Vota por la financiación.

Ex neonazi en el Comité de Democracia de Suhl: ¡Preocupación por la financiación!

El 2 de septiembre de 2025 traerá un giro inesperado en el panorama político local en Suhl. Patrick Fleischer, un ex miembro del NPD con un pasado turbulento, fue elegido miembro de un comité de seguimiento de la democracia que proporciona financiación para el programa “¡Viva la Democracia!” programa. debería decidir. Esta decisión fue recibida con gran preocupación, especialmente por parte del director de la Fundación Amadeu Antonio, Timo Reinfrank, que ve en riesgo la credibilidad de todo el programa. Reinfrank advierte de una posible intimidación por parte de personas que rechazan los valores democráticos básicos. Informes de Belltower News sobre las elecciones que tuvieron lugar el 27 de agosto con 18 votos contra 12 en una votación secreta.

Fleischer, que actualmente trabaja como empleado en el distrito electoral de Thomas Luhn, apareció en un evento del NPD en 2013 y pidió solidaridad con Ralf Wohlleben, vinculado al NSU. En este evento se le vio vistiendo una camiseta con la inscripción “BZH”, que se considera un lugar de reunión entre los estrategas neonazis. Ahora forma parte del comité que decide sobre la financiación de iniciativas para fortalecer la democracia. El programa “¡Viva la Democracia!” El programa, que funciona desde 2015, fue aumentado recientemente por la ministra de Familia, Lisa Paus, a 182 millones de euros para la tercera fase. Tagesschau informa sobre este paso, que, sin embargo, no estuvo exento de críticas.

Acciones de la sociedad civil

La facción de izquierda reaccionó con alarma ante la elección de Fleischer. Describieron como una pérdida para la democracia tener a un ex neonazi en esa posición. Sin embargo, es digno de elogio el compromiso de Heidemarie Schwalbe, una demócrata comprometida que sólo obtuvo unos pocos votos. La CDU está acusada de haber apoyado a Fleischer, mientras que el líder del grupo parlamentario de la CDU, Lars Jähne, calificó de "error" la solicitud de votación secreta. Esta situación está provocando malestar e incertidumbre entre los activistas de la sociedad civil de la región que están comprometidos con la democracia y la tolerancia.

Las organizaciones MOBIT y la Alianza para la Democracia y la Tolerancia han expresado su preocupación por la elección de Fleischer. Temen que la influencia de personas como Fleischer en la financiación de proyectos pueda poner en peligro los postulados de la fundación. Reinfrank pide al Ministerio Federal de Asuntos de la Familia que evite la influencia de la extrema derecha y que diseñe las condiciones de financiación de tal manera que los proyectos democráticos no queden en un segundo plano.

Incertidumbres en el programa de promoción de la democracia

Otro aspecto que contribuye a la confusión es la incertidumbre que rodea las prácticas de financiación. Como informa el Tagesschau(https://www.tagesschau.de/inland/innenpolitik/demokratiefoerderung-bund-ngo-100.html), las convocatorias de financiación actuales sólo tienen una validez de un año, lo que dificulta la planificación para numerosas ONG. Muchos coordinadores de proyectos informan de pérdida de conocimientos e inseguridades que ya han provocado despidos. Esto lo deja claro: la incertidumbre en el sistema agota la fuerza de los actores de la sociedad civil y deja a las ONG en una mala posición como empleadores.

En el ámbito político, donde la democracia debería ser un bien escaso, las decisiones parecen para muchos ser sólo un efecto secundario del juego de poder político. La elección de Patrick Fleischer no sólo plantea dudas sobre la integridad del Comité de Vigilancia de la Democracia, sino también sobre el futuro de toda la organización “Living Democracy!” programa. Queda por ver cómo evolucionará la situación y qué medidas tomará el Ministerio Federal de Asuntos de la Familia para garantizar los valores democráticos básicos.

Quellen: