¡Schöneberg planea rediseñar la John-F.-Kennedy-Platz sin coches!
Schöneberg planea rediseñar la John-F.-Kennedy-Platz: más calidad de estancia gracias a zonas sin coches y arte.

¡Schöneberg planea rediseñar la John-F.-Kennedy-Platz sin coches!
La remodelación de la John-F.-Kennedy-Platz en Schöneberg está a la vuelta de la esquina y promete un soplo de aire fresco a la ciudad. La plaza, que desempeña un papel central en el paisaje urbano de Berlín y que antes se llamaba Rudolph-Wilde-Platz, se revitalizará gracias a un proyecto de cooperación entre el distrito Tempelhof-Schöneberg, la Universidad Bauhaus de Weimar e iniciativas de la sociedad civil. El objetivo es mejorar la calidad de la estancia, reducir el tráfico de vehículos y crear nuevos lugares de encuentro. La plaza se utiliza habitualmente para eventos, reuniones y un mercado semanal, pero no parece muy atractiva, como informa Ciudad en Desarrollo.
El estado actual de la plaza se caracteriza por una zona sellada de adoquines, coches aparcados y sólo unas pocas plazas. Tres graduados de la Universidad Bauhaus desarrollaron un concepto para el rediseño bajo la dirección del Prof. Andreas Garkisch y lo presentaron recientemente ante el Comité para el Orden, la Naturaleza, el Medio Ambiente y la Protección del Clima. Planea limpiar el patio del ayuntamiento del tráfico estacionario y, en su lugar, crear espacio para asientos e instalaciones artísticas.
Reorientación del lugar.
Un punto especialmente interesante en la planificación es la división prevista de la plaza: la mitad sur estará libre de coches, mientras que el lado norte se trasladará a largo plazo a la Badensche Straße. Además, se busca densificar las hileras de árboles, lo que no sólo mejora el paisaje urbano, sino que también proporciona sombra y refrigeración. Las primeras medidas, como la iniciativa de hornos rurales móviles de Neighborhood Bread, comenzarán en julio de 2025 para promover la conexión entre Akazienkiez y el parque Rudolph Wilde.
En la calle Freiherr-vom-Stein-Straße está prevista una transformación en una calle de juegos, que a largo plazo dará lugar a un carril bici. La Belziger Straße también podría convertirse en una calle para bicicletas. En el extremo este de la calle Freiherr-vom-Stein-Straße está previsto un pabellón vecinal como “tercer lugar” cuyo objetivo es fomentar el diálogo, la participación política y las actividades de ocio. A corto plazo se podría disponer allí de una cafetería móvil, pero a largo plazo también son imaginables soluciones creativas como una microarquitectura con terraza, un taller de bicicletas o un alquiler de deportes, como describe La ciudad del desarrollo en detalle.
Un lugar con historia
La plaza John F. Kennedy no sólo tiene un importante aspecto social, sino también una historia muy arraigada. El 26 de junio de 1963, el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy pronunció aquí su famoso discurso en el que declaró: “Soy berlinés”. Esto sucedió apenas tres días antes de que la plaza cambiara el nombre de Kennedy para conmemorar el discurso. Un año después se inauguró un gran cartel en honor al presidente en la pared junto al Ayuntamiento, que mantiene vivos los recuerdos de este histórico discurso, como informa Wikipedia.
Ante esta importancia histórica y los cambios previstos, la concejal Saskia Ellenbeck se muestra optimista. Ella describe la plaza actual como anticuada y quiere transformarla de un funcional centro de transporte a una animada plaza urbana. El proceso de participación ciudadana ya comenzó, pero la implementación de las propuestas sigue siendo incierta. La experiencia de otros distritos, como la exitosa participación ciudadana en Görlitzer Ufer en Berlín, podría proporcionar sugerencias en este sentido, donde los residentes participaron activamente en el diseño de su entorno, como por ejemplo la [Deutsche Environmental Aid](https://www.duh.de/presse/pressemitigungen/pressemitISSiuon/successful-buerger participación-am-goerlitzer-ufer-in-berlin-deutsche-umwelthilfe-ford-von-kommune/) destacó.
En general, los planes sugieren que la John-F.-Kennedy-Platz podría convertirse en un futuro próximo en un verdadero activo para los habitantes de Schöneberg y para todos los berlineses: un lugar que invita a quedarse y disfrutar. Sigue siendo emocionante ver cómo serán los próximos pasos de implementación y qué nuevas ideas aportarán los ciudadanos.