Campaña por la paz en Halle: ¡Jóvenes contra la amenaza del servicio militar obligatorio!
La DFG-VK informó a los jóvenes de Halle sobre su derecho a rechazar el servicio militar ante la amenaza de ser reclutados.

Campaña por la paz en Halle: ¡Jóvenes contra la amenaza del servicio militar obligatorio!
En Halle ha vuelto a estallar el debate sobre el tema del servicio militar obligatorio, y no sin razón. La Sociedad Alemana por la Paz - Resistentes Unidos a la Guerra (DFG-VK) organizó el sábado una gira informativa por todo el país para sensibilizar a los jóvenes sobre su derecho fundamental a rechazar el servicio militar. En el evento, que contó con un llamativo móvil por la paz y la instalación de un rifle roto, también se instaló un stand informativo para informar a los ciudadanos interesados sobre sus derechos y opciones de acción. Dubisthalle.de informa de que, según Ralf Buchterkirchen, portavoz de la asociación regional DFG-VK Sajonia-Anhalt/Turingia, muchos jóvenes no Incluso saben que tienen derecho a rechazar el servicio militar.
La suspensión del servicio militar obligatorio en 2011 ha provocado una pérdida generalizada de conocimiento sobre este derecho fundamental. El DFG-VK ahora planea contrarrestar esto y está preocupado por un posible restablecimiento del servicio militar obligatorio a partir de 2026, algo que se está discutiendo en los planes del gobierno. Un número especialmente elevado de consultas procede ahora de Sajonia-Anhalt: la DFG-VK registra al menos una consulta al día y hay más de 15.000 en todo el país. Esta evolución demuestra que hace diez años, cuando la demanda era prácticamente nula, esta ya no es la realidad.
Solicitudes crecientes y nuevas leyes
Los acontecimientos recientes dejan claro cómo está aumentando el interés por la objeción de conciencia. Según Tagesschau(https://www.tagesschau.de/inland/innenpolitik/kriegsdienstverweigerer-wehrdienst-pflicht-100.html), los centros de asesoramiento para objetores de conciencia están recibiendo una gran afluencia. Cada vez más jóvenes muestran interés en conocer sus opciones, especialmente a la luz de los próximos cambios legales diseñados para hacer el servicio militar más atractivo. El nuevo proyecto de ley no prevé inicialmente la reintroducción del servicio militar obligatorio, pero se está considerando un mecanismo para su posible reintroducción si no hay suficiente matrícula.
Las solicitudes de objeción de conciencia están aumentando rápidamente: de 1.079 solicitudes en 2023, el número aumentó a 2.241 en todo 2024. En el primer semestre de 2025, las autoridades responsables ya habían recibido 1.363 solicitudes. Esto demuestra que la conciencia sobre el tema ha aumentado significativamente y que los jóvenes defienden activamente sus derechos.
Una señal para el futuro
El compromiso de la DFG-VK está surtiendo efecto. La visita informativa a Halle fue especialmente bien recibida por padres y abuelos preocupados por el futuro de sus hijos. La idea de que pronto todos los jóvenes volverán a ser registrados automáticamente está provocando discusiones y caras de preocupación. Hubo un consenso unánime entre los participantes en que se deben comunicar claramente los derechos que tienen los jóvenes. Esta preocupación se ve reforzada por declaraciones de los comisionados militares que piden un año de servicio obligatorio para todos.
La Juventud Verde también participa en el debate. Jakob Blasel expresa su preocupación por el servicio militar obligatorio y quiere aumentar la participación de los jóvenes. "Necesitamos más dinero y lugares para voluntarios en áreas como la protección contra desastres y la protección del clima", afirmó Blasel. No importa cómo termine el debate político, el DFG-VK ha definido claramente su tarea: exige un fuerte compromiso de la sociedad civil y una resolución no violenta de los conflictos. El futuro sigue siendo apasionante y los ojos del público siguen centrados en la evolución del tema del servicio militar.