Merz al final de la encuesta: ¡la decisión sobre el impuesto a la electricidad causa insatisfacción!
Según las encuestas actuales, el canciller Merz es el foco del descontento público. ¿Qué dicen los números?

Merz al final de la encuesta: ¡la decisión sobre el impuesto a la electricidad causa insatisfacción!
El 17 de julio de 2025, el balance del canciller Friedrich Merz (CDU) es todo menos halagüeño. Según una última encuesta de YouGov, la opinión pública sobre su gobierno ha empeorado notablemente. Sólo el 22% de los votantes considera que la situación en Alemania ha mejorado bajo su liderazgo, mientras que el 32% observa lo contrario. La gran mayoría, el 37%, no ve ningún cambio significativo y se muestra neutral.
Merz asumió el cargo con la promesa de que los ciudadanos experimentarían un cambio positivo notable en el verano. Pero la realidad es otra: sólo el 17% de los encuestados cree que este gobierno es uno de los mejores de las últimas décadas, mientras que un enorme 71% lo rechaza firmemente. Entre los partidarios de la Unión existe un cierto grado de satisfacción: el 54% está de acuerdo con la situación del país, pero también en este caso hay un claro escepticismo ante las declaraciones de Merz. Sólo el 44% de los partidarios de la Unión apoyan la afirmación de que se trata de un gobierno especialmente exitoso, mientras que el 41% no está de acuerdo.
La discusión sobre el impuesto a la electricidad enfria el ánimo
Otro freno a la confianza es la decisión del gobierno de conceder la reducción del impuesto sobre la electricidad sólo a determinadas empresas y a la agricultura, mientras que los hogares privados se quedan con las manos vacías. Esta medida provoca una falta de comprensión entre la población: el 69% de los alemanes no puede entender esta decisión. La decisión es especialmente criticada por los hogares con ingresos más bajos: el 73% de este grupo está decepcionado por el trato desigual.
Además del descontento con la política fiscal, también está cayendo en picado la satisfacción general con el trabajo del gobierno de Merz. Según una encuesta de Forsa de la primera semana de julio, el 58% de los alemanes están insatisfechos con su rendimiento, mientras que sólo el 38% se expresa positivamente. Esto es especialmente evidente en el este del país, donde el 63% de los encuestados están insatisfechos.
¿La oposición en aumento?
El panorama político también podría cambiar según las cifras actuales de las encuestas. La Unión ha perdido terreno en las últimas semanas: la CDU cayó del 28% tras la elección de canciller al 27%, mientras que el SPD cayó del 15% al 13%. Sólo el 24% de los encuestados todavía considera que la CDU y el CSU tienen la capacidad de resolver los problemas apremiantes de Alemania. Se trata de una disminución de cuatro puntos porcentuales en comparación con la semana anterior.
Las perspectivas de un cambio a mejor parecen cuestionables. Sólo el 31% de los alemanes cree que la Unión superará al AfD en las encuestas al final del mandato de Merz. El 26% espera un empate y el resto ve a AfD a la cabeza. El ambiente es tenso y Merz ya no podría afrontar tan fácilmente los retos que le esperan.
La situación sigue siendo tensa y el clima político en Alemania dependerá fundamentalmente de cómo el gobierno pueda abordar el descontento de la población. Entre otras cosas, informa sobre los retos a los que se enfrenta Merz. Radio Bielefeld así como Mercurio.