Calidad del aire en Potsdam: ¡Advertencia de polvo fino para grupos sensibles!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra todo sobre la calidad del aire actual en Potsdam el 30 de septiembre de 2025, incluidas las mediciones de polvo fino y contaminantes.

Erfahren Sie hier alles zur aktuellen Luftqualität in Potsdam am 30.09.2025, einschließlich Feinstaub- und Schadstoffmessungen.
Descubra todo sobre la calidad del aire actual en Potsdam el 30 de septiembre de 2025, incluidas las mediciones de polvo fino y contaminantes.

Calidad del aire en Potsdam: ¡Advertencia de polvo fino para grupos sensibles!

La calidad del aire en muchas ciudades sigue siendo un tema candente y de gran importancia no sólo desde una perspectiva medioambiental, sino también desde una perspectiva sanitaria. Una mirada a la situación actual muestra que en Potsdam, concretamente en la estación central de medición, la calidad del aire requiere actualmente una atención especial. El 30 de septiembre de 2025, la estación de medición registró temperaturas de partículas en suspensión (PM10) que no deben ignorarse. Según maz-online.de el límite permisible para PM10 es 50 microgramos por metro cúbico de aire, que no podrá superarse más de 35 veces al año.

La calidad del aire se mide continuamente por los niveles de polvo fino, dióxido de nitrógeno y ozono, y si se superan, los riesgos para la salud son importantes. Para el polvo fino se aplican las siguientes categorías: por encima de 100 μg/m³ significa muy malo, mientras que entre 51 y 100 μg/m³ ya pueden clasificarse como malos. Lo que sigue siendo particularmente alarmante es el hecho de que, a pesar de las mejoras de las últimas dos décadas, la contaminación del aire sigue siendo el mayor problema de salud ambiental en Europa. La Agencia Europea de Medio Ambiente informa de unas 239.000 muertes en la UE en 2022 debido a las partículas.

Valores medidos actuales y sus efectos.

Los datos de medición horaria en Brandeburgo proporcionados por luftdaten.brandenburg.de muestran que es posible realizar cambios en cualquier momento y que la información es provisional. Un análisis detallado y los resultados finales después del control de calidad solo se publican en el informe anual. Sin embargo, es importante que la población esté informada de estos valores preliminares para poder tomar decisiones personales sobre las actividades al aire libre.

En caso de mala calidad del aire, especialmente con valores superiores a 200 μg/m³ de dióxido de nitrógeno o superiores a 100 μg/m³ de partículas, se recomienda evitar el esfuerzo físico al aire libre. Las recomendaciones tienen como objetivo proteger a las personas especialmente sensibles. No se debe subestimar la importancia de estas advertencias, ya que incluso los niveles moderados de calidad del aire pueden tener efectos sobre la salud a largo plazo.

Desarrollos y objetivos a largo plazo

La UE se ha fijado objetivos ambiciosos para reducir la contaminación por partículas en un 55 por ciento para 2030. Ya ha habido una disminución del 45 por ciento en las muertes debidas a PM2,5 en los últimos 17 años. El conjunto actual de regulaciones de la UE, que generalmente se consideran un progreso, está en vigor desde el 10 de diciembre de 2024. Estas nuevas normas, que se acercan más a las recomendaciones de la OMS, son un gran paso adelante para mejorar de manera sostenible la calidad del aire en Europa Agencia Europea de Medio Ambiente.

Queda por ver cómo los datos de las mediciones anuales mostrarán el progreso en la calidad del aire. La conciencia de los ciudadanos y la adaptación del comportamiento individual son cruciales para que los efectos positivos de las medidas políticas sean realmente visibles. Dados los riesgos para la salud que plantea la contaminación del aire, es hora de actuar y luchar por un aire mejor.