Akita Inu: ¡En peligro de extinción en el espectáculo de estrellas de Rostock!
Helle Röschke Breed Akita Inu en Rostock; La raza, casi extinta después de la guerra, muestra una actuación brillante en exposiciones.

Akita Inu: ¡En peligro de extinción en el espectáculo de estrellas de Rostock!
En el mundo de las razas de perros, algunas son menos conocidas, mientras que otras alcanzan un estatus legendario con el paso de los años. Una de estas razas es el Akita Inu, cuya historia tiene sus raíces en Japón y que recientemente volvió a ser el centro de atención. En la última exposición canina de pura raza en la HanseMesse Rostock, la criadora Helle Röschke brilló con su perra Akita Inu “Ninja”. Combina tradición con pasión, ya que su familia ha criado perros durante varias generaciones y se ha especializado en la cría de Shiba Inu, mientras que su Akita Inu es un cambio bienvenido. Uckermark Kurier informa sobre el compromiso de Röschke y el extraordinario carácter de su perro de 20 meses.
“Ninja” se hizo un nombre en la exposición y recibió la calificación de “excelente”. Los Akita Inus son valorados no sólo por su apariencia sino también por sus rasgos de personalidad. Su independencia y lealtad son legendarias. Sin embargo, la raza también impone exigencias a sus dueños, quienes deben tener paciencia, amor y constancia. "Ninja" demostró ser un excelente ejemplo de la raza y no sólo es un perro hermoso, sino también un buen compañero.
La historia del Akita Inu
El Akita Inu es mucho más que un simple perro: tiene una historia que se remonta a casi 5.000 años. Criado originalmente en Japón como perro de caza, fue declarado monumento natural nacional en 1931. Pero después de las guerras mundiales, la raza estuvo al borde de la extinción porque estaba prohibido tener perros y muchos animales eran cazados. Los entusiastas japoneses tuvieron que luchar para conseguir los últimos especímenes para mantener viva la raza. Zooplus describe las dificultades a las que se enfrentaron los criadores en el pasado y cómo la raza se ha recuperado en las últimas décadas.
Hoy en día, el Akita Inu es valorado como un compañero leal, pero requiere un dueño experimentado. Su independencia los hace inadecuados para dueños de perros novatos. Se sabe que son propensos a tener un comportamiento de caza, por lo que es importante un vínculo estrecho con la familia. Quien quiera afrontar este desafío tendrá como recompensa un compañero leal que también valora a los niños, aunque nunca se les debe dejar sin supervisión con los hijos de otras personas.
Mantener y cuidar al Akita Inu
El cuidado de un Akita INU no es extremadamente complejo, pero requiere atención regular. Las explosiones semanales mantienen el pelaje algo áspero en buenas condiciones, mientras que los cepillos diarios están pendientes durante el cambio de pelaje. Una raza responsable y la elección de alimentos equilibrados y de alta calidad es necesario para la salud, ya que las akitas son susceptibles a diversas enfermedades hereditarias. Zooplus enfatiza que una dieta variada y exámenes veterinarios regulares son esenciales.
Si está interesado en esta raza multifacética, debe estar dispuesto a tratar intensamente con las necesidades individuales del Akita INU. El precio de Akita Inu Puppy varía entre 1,500 y 2,200 euros, dependiendo de la calidad del criador y las líneas de reproducción. Además, los criadores tienen criterios estrictos en la selección de los perros reproductores para garantizar una línea saludable y evitar características cubiertas de maleza.
En general, se nota: el Akita Inu es una raza de perro impresionante con una rica historia, seguidores leales y altas exigencias para sus dueños. Así que si estás pensando en darle un hogar a un compañero tan fiel, recuerda que lo mejor es prepararse bien y consultar a un criador experimentado.