Alarma en la Bahía de Kiel: ¡Cuidado con los buques de guerra cuando navegan!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 1 de septiembre de 2025 comenzará en la bahía de Kiel el ejercicio de la OTAN “Costas del Norte” con 8.400 soldados de 14 naciones.

Am 1. September 2025 startet in der Kieler Bucht das NATO-Manöver „Northern Coasts“ mit 8.400 Soldaten aus 14 Nationen.
El 1 de septiembre de 2025 comenzará en la bahía de Kiel el ejercicio de la OTAN “Costas del Norte” con 8.400 soldados de 14 naciones.

Alarma en la Bahía de Kiel: ¡Cuidado con los buques de guerra cuando navegan!

¡En la bahía de Kiel el lunes 1 de septiembre de 2025, los patrones y capitanes de recreo deberán tener especial cuidado! ¿La ocasión? El ejercicio a gran escala “Costas del Norte”, organizado por la Armada alemana. Desde ahora y hasta el 12 de septiembre, la bahía se convertirá en una zona marítima muy transitada en la que estarán activos unos 8.400 soldados y unos 40 barcos de 14 países. La Marina pide a la población que se mantenga alejada de los buques de guerra y que preste mucha atención a las señales de bandera, sonido y maniobras. Cualquiera que se mueva sobre el agua también debería tener preparada una radio para intercambiar información e identificar a tiempo posibles peligros. El tráfico en la región aumentará notablemente, por lo que se requiere mayor atención.

El ejercicio “Costas del Norte” se originó en 2007 y desde entonces se lleva a cabo anualmente para fortalecer las estructuras de seguridad en el Mar Báltico. El contraalmirante Stephan Haisch, comandante de la Task Force Báltica, subraya la determinación de la OTAN de defender las fronteras marítimas. Junto con el vicealmirante Jan Christian Kaack, inspector de la Armada, dirige la gestión operativa de esta importante maniobra, que se centra en mejorar la cooperación y las capacidades militares de los Estados del Mar Báltico.

La cooperación internacional en el punto de mira

Entre los participantes no sólo se encuentran Suecia, Finlandia y Dinamarca, sino también Polonia, Estonia, Letonia, Lituania y países socios como Francia, Gran Bretaña, EE.UU., Bélgica, Países Bajos y Canadá. Esta participación internacional es crucial porque el ejercicio simula escenarios de amenazas realistas desde todas las áreas operativas: aérea, terrestre, marítima y cibernética. La atención se centra en aumentar la capacidad de reacción y despliegue en caso de crisis o conflicto, complementada con tecnologías modernas y operaciones costeras.

Uno de los objetivos del ejercicio es también certificar la preparación operativa de los estados participantes. El contraalmirante Haisch destaca que la formación práctica debe contribuir de manera importante a mejorar la capacidad de trabajar juntos en caso de emergencia. Los barcos y unidades se están reuniendo ahora en Kiel antes de zarpar el lunes por la mañana para realizar los ejercicios directamente en el lugar.

Un avance de las próximas maniobras

Paralelamente a las “Costas del Norte” se lleva a cabo el ejercicio de la OTAN “Operaciones Bálticas” (BALTOPS), que modelará el Mar Báltico hasta mediados de junio de 2025. Están en uso unos 50 buques de guerra y 25 aviones, con unos 9.000 soldados de un total de 17 Estados de la OTAN y países socios. También en este caso Rostock es el punto de partida de los ejercicios que pretenden mejorar aún más la cooperación en el ámbito marítimo.

Por lo tanto, es importante que los ciudadanos de los alrededores presten atención a posibles restricciones en el tráfico marítimo en un futuro próximo y demuestren habilidades de navegación especialmente buenas cuando realicen viajes por agua. Sigue siendo apasionante ver cómo afectarán estas dos maniobras a la seguridad y la cooperación de los países de la OTAN en el Mar Báltico.

Quellen: