Leipzig se vuelve verde: ¡la mayor instalación solar térmica de Alemania está en camino!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Leipzig planea instalar hasta 2026 la mayor instalación solar térmica de Alemania para cubrir de forma sostenible las necesidades de calefacción urbana y reducir las emisiones de CO2.

Leipzig plant Deutschlands größte Solarthermieanlage bis 2026, um den Fernwärmebedarf nachhaltig zu decken und CO2-Emissionen zu reduzieren.
Leipzig planea instalar hasta 2026 la mayor instalación solar térmica de Alemania para cubrir de forma sostenible las necesidades de calefacción urbana y reducir las emisiones de CO2.

Leipzig se vuelve verde: ¡la mayor instalación solar térmica de Alemania está en camino!

En Leipzig está sucediendo algo emocionante: la mayor instalación solar térmica de Alemania está tomando forma y abastecerá a la ciudad con calefacción urbana respetuosa con el medio ambiente a partir de mayo de 2026. La enorme instalación se está construyendo en el distrito de Lausen y no solo cumplirá una función clave en el suministro de calor local, sino que también será un importante ejemplo para la transición a las energías renovables. Alto Enfocar La construcción costará 40 millones de euros y el sistema estará compuesto por 13.200 colectores con una impresionante superficie total de 65.208 metros cuadrados.

¿Qué hace exactamente que esta tecnología sea tan especial? Los colectores son tubos de vidrio de doble pared incrustados en espejos parabólicos que enfocan eficazmente la luz solar. Esto permite cubrir el dos por ciento de las necesidades anuales de calefacción urbana de la ciudad. El sistema funciona principalmente en verano, donde se produce el 80 por ciento de su rendimiento, mientras que en invierno la eficiencia disminuye ligeramente. Sin embargo, incluso en la estación más fría puede proporcionar hasta el 20 por ciento de la necesidad diaria de calor.

El camino hacia la descarbonización

El sistema solar térmico no es sólo un proyecto técnico, sino parte de una estrategia de descarbonización más amplia. Actualmente, la calefacción urbana en Leipzig se genera principalmente con gas y carbón. Alto T en línea El nuevo sistema representará un paso significativo hacia un suministro de calor climáticamente neutro. A partir de 2028 también está previsto instalar una nueva línea desde el parque químico de Leuna, con lo que probablemente el 40 por ciento de la calefacción urbana sea climáticamente neutra.

Estos acontecimientos son importantes no sólo para Leipzig, sino también para toda Alemania. Como parte de la transición térmica, muchos municipios y sus servicios públicos están desarrollando nuevos planes para integrar energías renovables con el fin de reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Ramboll, una empresa con experiencia en la industria danesa de la calefacción, destaca que el 65 por ciento de los hogares en Dinamarca ya cuentan con calefacción urbana, de la cual el 75 por ciento proviene de energías renovables.

Juntos por el futuro

La colaboración entre las empresas de servicios públicos, los ciudadanos y las comunidades desempeña un papel fundamental a la hora de hacer realidad estas ideas. Los procesos transparentes y la buena cooperación ayudan a generar confianza y optimizar la implementación. Según sus responsables, el futuro del suministro de calor pasa por la combinación de diferentes fuentes de energía renovables.

A partir de noviembre de 2025 también se iniciarán los trabajos de tendido de tuberías para la conexión a la red de calefacción urbana. El director del proyecto, Erik Jelinek, anuncia una operación de prueba en la primavera de 2026. Así, Leipzig se enfrenta a un cambio apasionante que no sólo reducirá los costes de calefacción, sino que también beneficiará al medio ambiente. ¡El rumbo está fijado y la gran instalación solar térmica está lista para contribuir a la independencia energética y la neutralidad climática!