Atrasos en las prestaciones de vivienda en Freiberg: ¡Los ciudadanos esperan meses para recibir la notificación!
Freiberg se enfrenta a largos tiempos de espera para recibir las notificaciones de prestaciones de vivienda. Explicación de los desafíos y reformas actuales en el sistema de beneficios de vivienda.

Atrasos en las prestaciones de vivienda en Freiberg: ¡Los ciudadanos esperan meses para recibir la notificación!
Actualmente en Freiberg existe un gran problema con la tramitación de las solicitudes de prestaciones de vivienda. Actualmente, los solicitantes deben esperar tiempos de espera de cuatro a cinco meses, lo que representa una carga importante para muchos de los afectados. Una lectora informa que su madre presentó hace cinco meses una solicitud de seguimiento para una extensión del subsidio de vivienda, pero aún no ha recibido una decisión. Gerd-Dieter Garthe, de la administración municipal, confirma que estos retrasos no son un caso aislado y que muchos ciudadanos sufren las largas esperas. Las preocupaciones de los residentes están más que justificadas, como describe freipresse.de.
Particularmente lamentable es el cierre actual de la oficina de prestaciones de vivienda, que no estará abierta del 12 al 21 de agosto. Esto significa que los residentes de Freiberg, incluidos los distritos de Halsbach, Zug y Kleinwaltersdorf, tienen aún menos opciones para resolver sus preocupaciones a corto plazo. Sin embargo, según información de freiberg.de, la autoridad de prestaciones de vivienda aumentará su personal hasta finales de 2023 para poder atender al creciente número de solicitudes.
Antecedentes de los problemas
Hay muchas razones que explican los largos plazos de tramitación actuales. El año pasado se aprobó una reforma integral del sistema de prestaciones de vivienda, que entró en vigor el 1 de enero de 2023. La nueva Ley de Prestaciones de Vivienda Plus, aprobada por unanimidad por el Consejo Federal el 25 de noviembre de 2022, está destinada a apoyar a alrededor de 1,4 millones de hogares en Alemania, incluidos muchos nuevos beneficiarios de prestaciones de vivienda. Una de las medidas centrales es aumentar el importe medio de la prestación de vivienda de unos 180 euros a 370 euros al mes. Esto podría triplicar el número de hogares con derecho a prestaciones de vivienda, lo que ya preocupa al ayuntamiento, que espera unas 10.000 solicitudes el próximo año.
Actualmente en Freiberg unos 880 hogares reciben prestaciones de vivienda y la ciudad espera que esta cifra aumente. Los problemas con el procesamiento podrían ser aún mayores si nos fijamos en las previsiones para los próximos meses. Según las estadísticas de smart-rechner.de, la prestación media de vivienda en Alemania es de 268,85 euros, aunque los importes varían según el estado federado.
Circunstancias difíciles para los afectados
El gran aumento en el número de beneficiarios de prestaciones de vivienda no sorprende si se tiene en cuenta el aumento de los alquileres y el coste de vida asociado. El alquiler medio para los beneficiarios de prestaciones de vivienda en Alemania es actualmente de 553,64 euros. La distribución de las solicitudes también muestra que más del 40 por ciento de las solicitudes de prestaciones de vivienda son presentadas por personas solteras y una alta proporción de padres solteros.
En un clima en el que muchos ya están luchando contra limitaciones financieras, la demora en el procesamiento de los beneficios de vivienda está generando una mayor inseguridad financiera para muchas familias e individuos. Cualquiera que no sea beneficiario de la prestación por desempleo II o prestaciones similares tiene derecho a la prestación de vivienda, si un miembro de su familia no se beneficia de estas prestaciones.
La administración municipal de Freiberg se enfrenta al desafío de procesar las solicitudes lo más rápido posible para ayudar a los ciudadanos en estos momentos difíciles. Una buena habilidad para aumentar el personal podría desempeñar un papel importante en la mejora de la situación a corto plazo.