Un tercio de Turingia: ¡Los bosques crecen y son inspiradores!
Descubra cómo contribuye el distrito de Schmalkalden-Meiningen a las superficies forestales de Turingia con unas 60.700 hectáreas y qué tipos de uso predominan.

Un tercio de Turingia: ¡Los bosques crecen y son inspiradores!
Los bosques son muy populares en Turingia: más de un tercio de la superficie del estado está cubierta de bosques. Según la Oficina Estatal de Estadísticas de Turingia, una evaluación actual muestra que la superficie forestal cubre alrededor de 539.993 hectáreas, lo que corresponde a una proporción forestal del 33,3 por ciento de la superficie total de Turingia. Se trata de una evolución alentadora que se ha observado en los últimos años. El periódico Borkener Zeitung (https://www.borkenerzeitung.de/welt/in-ausland/panorama/Wald-bedeckt-ein-Drittel-von-Thueringens-Bodenflaeche-665851.html) informa que los datos proceden de diciembre de 2024 y muestran que el entorno natural de Turingia contribuye significativamente a la calidad de vida.
Una mirada más cercana a la distribución de la superficie terrestre revela que alrededor del 52 por ciento se utiliza con fines agrícolas. Las zonas de asentamiento y tráfico representan alrededor del 12 por ciento del área total. Por el contrario, la superficie de agua es sólo del 1,2 por ciento, siendo el distrito de Saale-Orla la mayor superficie de agua del país. Die Thüringer añade que la superficie agrícola en el distrito de Kyffhäuser tiene la mayor proporción con unas 66.500 hectáreas, seguido por los distritos de Sömmerda y Wartburgkreis, con 63.700 y 63.200 hectáreas.
Distribución y tendencias forestales regionales
Las regiones más boscosas de Turingia son el distrito de Schmalkalden-Meiningen con unas 60.700 hectáreas, seguido de Saalfeld-Rudolstadt con unas 54.600 hectáreas y el distrito de Wartburg con unas 52.400 hectáreas. Estas áreas forman el núcleo verde del país y son cruciales para la biodiversidad y las oportunidades recreativas en la naturaleza.
En los últimos diez años, la superficie forestal de Turingia ha aumentado de forma lenta pero constante. Según Thüringenforst (https://www.thueringenforst.de/aktuelles-service/aktuelle-melden/detailseite/thueringen-waldflaeche-Nimm-langsam-aber-stetig-zu) se produjo un aumento de 20 hectáreas. Esto equivale a unos 28 campos de fútbol y demuestra que los proyectos de reforestación y la silvicultura sostenible están teniendo un impacto. El acceso a los bosques fue positivo entre 2014 y 2023 a través de la forestación, a pesar de una ligera pérdida por otros usos.
Desafíos y perspectivas
Sin embargo, también existen desafíos: las medidas de construcción de infraestructuras y asentamientos conducen a una pérdida continua de áreas forestales. La mayor pérdida anual se produjo en 2018, que fue de alrededor de 17,5 hectáreas. Sin embargo, alrededor de 110.000 hectáreas de superficies dañadas por el cambio climático en Turingia siguen siendo 100 por ciento bosques, lo que subraya la resiliencia de los bosques. Los propietarios están obligados a renovar estas zonas en un plazo de seis años.
En general, se puede ver que Turingia es un país modelo en materia de bosques y espacios naturales. Encuestas recientes confirman que Turingia es una de las regiones más boscosas en comparación a nivel nacional. Los habitantes de Turingia valoran sus bosques y apuestan por un uso sostenible, lo que también debería complacer a las generaciones futuras. Thüringenforst sigue siendo optimista en cuanto a que esta tendencia pueda continuar para que el país siga beneficiándose de sus bosques tanto desde el punto de vista ecológico como económico.