Desastre costero: ¡Advertencias de inundaciones para Mecklemburgo-Pomerania Occidental!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Niveles actuales de agua en el Mar Báltico en Rostock el 4 de noviembre de 2025: Advertencias, tipos de marejadas ciclónicas y daños por inundaciones en el punto de mira.

Aktuelle Pegelstände der Ostsee in Rostock am 4.11.2025: Warnungen, Sturmflutklassen und Hochwasserschäden im Fokus.
Niveles actuales de agua en el Mar Báltico en Rostock el 4 de noviembre de 2025: Advertencias, tipos de marejadas ciclónicas y daños por inundaciones en el punto de mira.

Desastre costero: ¡Advertencias de inundaciones para Mecklemburgo-Pomerania Occidental!

El 4 de noviembre de 2025, los habitantes de la zona del Mar Báltico en Mecklemburgo-Pomerania Occidental se enterarán del nivel actual del agua en su región. Especialmente las estaciones de medición en Wismar, Warnemünde y Sassnitz mantienen a la población informada sobre el nivel del agua, ya que las fases de inundación a menudo provocan caras de preocupación. Periódico del Mar Báltico informa sobre los valores medidos más importantes y explica con más detalle los términos “agua baja media” (MNW) y “agua alta media” (MHW).

Para Warnemünde, los valores son un mínimo promedio de 407 cm para MNW y un máximo de 617 cm para MHW en el período de 2010 a 2020. El valor más alto de 770 cm, medido el 13 de noviembre de 1872, fue particularmente dramático. El nivel más bajo del agua, 332 cm, se registró el 18 de octubre de 1967. Estos datos históricos ayudan a comprender mejor lo que está sucediendo hoy. También es especialmente pertinente la división en clases de marejadas ciclónicas, que van desde una marejada ciclónica simple (de 1,00 a 1,25 m por encima del nivel medio del agua) hasta una marejada ciclónica muy severa (más de 2,00 m).

Advertencias de inundaciones actuales

A medida que aumentan los niveles de agua, los centros de control de inundaciones también actúan para informar a la población a tiempo a través de diversos canales de alerta, como radio, televisión, sirenas y redes sociales. La última fuerte marejada de octubre causó daños por valor de 56 millones de euros. En particular, la ciudad de Sassnitz atraviesa dificultades financieras, ya que necesita alrededor de 42 millones de euros para restaurar su infraestructura. Además, las pérdidas por escorrentías de arena en playas y dunas ascienden a unos seis millones de euros.

Además de los daños económicos, un aspecto importante en tiempos de inundaciones es cómo afrontar los peligros naturales. Esto es particularmente relevante para los agricultores y propietarios de animales que necesitan poner sus animales y sistemas a salvo en una etapa temprana. En relación con soluciones sostenibles, como el uso de paneles solares para proporcionar energía durante los cortes relacionados con inundaciones, plataformas como Pollos de traspatio informes sobre soluciones alternativas de almacenamiento de energía.

Una configuración ideal incluye dos baterías de automóvil para almacenar energía, alojadas en una práctica caja de plástico. Con esta solución es posible proporcionar energía suficiente para que un ventilador haga circular aire en el gallinero durante la noche. Además de proteger a los animales, esto también contrarresta la complejidad durante las inundaciones al garantizar que infraestructuras importantes, como las operaciones agrícolas, puedan protegerse razonablemente y abastecerse de manera eficiente.

Los acontecimientos actuales en la costa del Mar Báltico vuelven a dejar claro lo importante que es desarrollar medidas preventivas y soluciones sostenibles para estar bien preparados en tiempos de inundaciones y marejadas ciclónicas.