Nivel de alarma roja: ¡los granjeros de Sajonia-Anhalt luchan contra la plaga de colza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los agricultores en Sajonia-Anhalt advierten en 2025 de fallas de cosecha por plagas. El cultivo de RAPS amenazado: la protección del medio ambiente exige soluciones.

Landwirte in Sachsen-Anhalt warnen 2025 vor Ernteausfällen durch Schädlinge. Rapsanbau bedroht – Umweltschutz fordert Lösungen.
Los agricultores de Sajonia-Anhalt advierten sobre la pérdida de cosechas debido a las plagas en 2025. El cultivo de colza está amenazado: la protección del medio ambiente exige soluciones.

Nivel de alarma roja: ¡los granjeros de Sajonia-Anhalt luchan contra la plaga de colza!

Los agricultores de Sajonia-Anhalt se enfrentan actualmente a un gran desafío: la cosecha de colza está en peligro y los primeros daños visibles preocupan a los agricultores. En particular, el aumento de la población de pulgas de la colza está provocando disturbios en los campos, según informa MDR. Estas pequeñas plagas atacan los cotiledones y las plantas jóvenes y no sólo reducen los rendimientos, sino también la moral de los agricultores. Además, a partir de la próxima primavera se esperan nuevas plagas, como el saltamontes, lo que se considera un problema potencial importante para la agricultura.

La situación ha llevado a la Asociación de Agricultores del Estado a plantear voces alarmantes. Esto exige aprobación para el uso de una gama más amplia de insecticidas para controlar las plagas. Sin embargo, hay una clara advertencia de los ambientalistas que advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la variedad de insectos. Porque el uso general de insecticidas podría, como TAG24 informa que en la agricultura intensiva conducen a una disminución adicional en los insectos voladores.

El efecto de la muerte de insectos

Las preocupaciones de los agricultores están justificadas porque la disminución de la población de insectos es alarmante. Un estudio de 2017 mostró que la masa total de insectos de vuelo en Alemania disminuyó en más del 75 por ciento de 1989 a 2016. Alrededor del 30 por ciento de las especies de insectos están amenazadas o ya están extintas. La ubicación de las mariposas y las abejas salvajes es particularmente dramática, como Nabu ha demostrado.

No está a la vista un fin: los expertos temen que la pérdida de hábitats debido a la agricultura altamente intensiva y el uso de pesticidas solo aprieta los problemas. Sin embargo, la variedad de insectos no solo es importante para la naturaleza, sino también para la agricultura misma, ya que muchas plantas salvajes y cultivadas dependen de la polinización de insectos. El valor económico de este servicio en Alemania es de alrededor de 3.800 millones de euros.

¿Los agricultores tendrán éxito en encontrar un terreno medio que asegure sus rendimientos y protege la diversidad de insectos? Eso queda por ver. Sin embargo, está claro que el manejo cuidadoso de la naturaleza y la agricultura es urgentemente necesario para satisfacer ambas preocupaciones.