Escándalo de fraude para el cuidado de los refugiados de Torgau: JES bajo presión!
Fraude contra la asociación JES en el norte de Sajonia: acusaciones de información incorrecta sobre la atención de los refugiados, sentencia en noviembre.

Escándalo de fraude para el cuidado de los refugiados de Torgau: JES bajo presión!
Una sombra cae sobre la asociación "Jung. Engagiert. Sozial" (JES) en Torgau. En el marco de un proceso por fraude en curso, la presidenta Silvia G., de 67 años, y el contable Carsten B., de 47 años, se encuentran en la mira del poder judicial. Durante el período comprendido entre febrero de 2016 y julio de 2017, ambos habrían cometido fraude comercial al presentar errores en las declaraciones de salario y en los datos personales cuando atendían a menores refugiados no acompañados en el norte de Sajonia. [lvz.de]. los gastos reales fueron menores.
En el juicio, Silvia G. afirma que la presión de la oficina del distrito fue enorme y que tuvo dificultades para encontrar personal calificado. Un ex director de la oficina de bienestar juvenil lo confirmó y señaló los compromisos necesarios en materia de personal. Mientras tanto, Carsten B. afirmó que había aceptado la información incorrecta sin comprobarla.
La crisis de refugiados y sus efectos
Los antecedentes de la atención a los refugiados están estrechamente relacionados con la crisis de refugiados europea, que comenzó en 2015. Esta crisis es parte de un aumento global de personas desplazadas por la fuerza, impulsado por factores como la desigualdad económica, las regiones en conflicto y las violaciones de derechos humanos. La Guerra Civil Siria, los ataques de los talibanes y otros conflictos en países como Irak y Afganistán han obligado a cientos de miles de personas a huir de sus hogares. Wikipedia nos recuerda que en 2015, con la entrada de 20.000 refugiados de Hungría solo en un fin de semana, la situación en Europa alcanzó una nueva dimensión.
La UE no sólo recibió este regreso con las puertas abiertas. Mientras que algunos Estados, como Alemania, aceptaban refugiados, otros, como Hungría y Polonia, se oponían estrictamente a una distribución justa de los inmigrantes, lo que dio lugar a un gran número de esfuerzos nacionales individuales. Estas tensiones y enfoques políticos influyeron en última instancia en el trabajo de organizaciones locales como JES.
Las consecuencias para JES y las próximas decisiones
Actualmente se supone que el juicio durará algún tiempo, con fechas adicionales, y no se espera un veredicto hasta noviembre. Si Silvia G. confiesa plenamente, podría enfrentarse a una pena de prisión de 1,4 a 1,8 años en libertad condicional. Además, ya ha tenido que pagar 350.000 euros a la oficina del distrito de Sajonia del Norte, que está impulsando la liquidación de la asociación JES. Dadas estas circunstancias financieras, parece que JES ya no tiene reservas y ya no puede hacer frente a la magnitud de los acontecimientos en materia de apoyo a los refugiados.
Es una situación opresiva en la que chocan el vuelo y el fraude. Las organizaciones que alguna vez pudieron ofrecer a los refugiados un puerto seguro ahora a menudo están en la línea de fuego. El debate sobre las ONG, su papel y las condiciones frecuentemente complejas que impulsan a los refugiados a abandonar sus hogares permanecen actualizados e importantes. bpb.de destaca los desafíos de los migrantes y las organizaciones están igualmente confirmadas por las causas de los cambios a los cambios de la red a los cambios internacionales.